Cada vez falta menos para que empiece la Copa América y repasamos la mejor participación de cada selección. Hay campeones, otros que buscarán su primer título y 2 países que debutarán en este certamen.
1. Uruguay - 15 veces campeón
Uruguay es el país más campeón de la Copa América. Logró 15 títulos y se mantiene como la Selección más ganadora de este certamen. La última vez que levantó el trofeo fue en el 2011, en la edición que se disputó en Argentina.
2. Argentina - 14 veces campeón
La Selección Argentina ganó 14 veces la Copa América y está a un título de volver a ser el máximo ganador. Si bien es el segundo país que más veces fue campeón, no logra ganar el certamen desde 1993. ¿Será este el año para volver a la gloria?
3. Brasil - 8 veces campeón
Del 2000 en adelante, Brasil es el país más campeón de la Copa América con 3 títulos. A lo largo de su historia, consiguió dar la vuelta en 8 ocasiones y por el momento está muy lejos de Argentina y de Uruguay.
4. Paraguay - 2 veces campeón
Paraguay se dio el gusto de ganar la Copa América en 2 ocasiones. Fue campeón en 1953 y en 1979, aunque estuvo cerca de lograr más títulos. La "Albirroja" perdió 6 finales y el número de vueltas olímpicas se pudo haber incrementado.
5. Perú - 2 veces campeón
Perú es otra de las selecciones que logró conseguir 2 veces la Copa América. 1939 y 1975 fueron los años de gloria y a diferencia de Paraguay, estas fueron las únicas finales que logró jugar y nunca más estuvo cerca de salir campeón.
6. Chile - 1 vez campeón
La Selección de Chile se sacó la mufa y logró en el 2015 la primera Copa América de su historia. Jugando de local y con toda su gente, le ganó la final a la Selección Argentina y se sumó a la lista de campeones.
7. Colombia - 1 vez campeón
La Selección de Colombia logró una Copa América en el 2001 y perdió una final en 1975. Con un equipo que está consolidado y que viene creciendo en los últimos años, las expectativas de repetir este año en Estados Unidos son muy altas.
8. Bolivia - 1 vez campeón
Para sorpresa de muchos que desconocían el dato, la Selección de Bolivia también fue campeón de la Copa América. La hazaña fue en 1963 y quedó en el recuerdo de todos en el país. En 1997 estuvo cerca de volver a estar en la gloria, pero perdió en la final contra Brasil.
9. México - 2 veces finalistas
México todavía no conoce qué se siente ganar la Copa América. Estuvo muy cerca de lograrlo en 1993 y en 2001, pero en ambas ocasiones perdió en la final. Argentina y Colombia le sacaron la ilusión, pero buscará conseguir la gloria en EEUU.
10. Ecuador - Cuarto puesto
Ecuador nunca logró ganar la Copa América y tampoco tuvo la oportunidad de jugar una final. La mejor posición que consiguió fue el cuarto puesto, en 1959 y en 1993. En la actualidad, está teniendo un gran nivel en las eliminatorias sudamericanas y buscarán su primer título.
11. Estados Unidos - Cuarto puesto
Estados Unidos tampoco consiguió títulos y su mejor participación fue un cuarto puesto en 1995. Este año será el país organizador y tendrá la responsabilidad de buscar su primera Copa América. Si bien será una tarea muy difícil, buscarán lograrlo con el apoyo de su gente.
12. Venezuela - Cuarto puesto
La Selección de Venezuela todavía no estuvo cerca de ganar la Copa América y su situación es muy complicada. El 2011 fue la mejor participación de la "Vinotinto". Llegó a la semifinal, cayó derrotado y terminó en la 4ta posición.
13. Costa Rica - Cuartos de final
La Selección de Costa Rica fue invitada 4 veces a la Copa América. Estuvo lejos de pelear por salir campeón y sus mejores resultados fueron llegar a los cuartos de final en 2001 y en 2004. ¿Dará la sorpresa en los Estados Unidos?
14. Jamaica - Primera ronda
Esta edición será la segunda participación para la Selección de Jamaica. Ya fueron invitados a la Copa América que se disputó el año pasado en Chile y en aquella ocasión perdieron los 3 partidos, no convirtieron ningún gol y quedaron eliminados en primera ronda.
15. Jugarán por primera vez: Panamá y Haiti
Panamá y Haiti tendrán su debut en la Copa América y buscarán dar la sorpresa. En la previa son equipos muy inferiores a las otras selecciones pero intentarán demostrar por qué lograron clasificarse a este certamen. ¿Nos sorprenderán con algún batacazo?