15 equipos que se han agrandado en los últimos años

Marc Cucurella (Getafe) and Cristian Portugués "Portu" (Real Sociedad) fighting for the ball.
Marc Cucurella (Getafe) and Cristian Portugués "Portu" (Real Sociedad) fighting for the ball. / ANDER GILLENEA/Getty Images
facebooktwitterreddit

Históricamente, estos equipos no eran tenidos en cuenta en sus respectivas ligas. En algunos casos, ni siquiera estaban en primera división. Sin embargo, gracias a un gran trabajo en el mercado de fichajes, en la dirección deportiva o grandes inversiones económicas, estos equipos no solo se han afianzado en sus respectivas ligas sino que incluso amenazan la hegemonía existente entre los grandes de Europa

1. Leicester City

Leicester City winning 2015-16 Premier League season.
Leicester City winning 2015-16 Premier League season. / Matthew Ashton - AMA/Getty Images

Los foxes son un equipo que, en décadas anteriores, habían conseguido ganar en siete ocasiones el título en segunda división y en una el de tercera. Tres EFL Cups y una Community Shield resumían el resto de su palmarés en un club fundado en 1884. No obstante, en 2016 hicieron historia consagrándose como ganadores de la Premier League en el curso 2015-16 de la mano de Claudio Ranieri, llegando incluso a jugar los cuartos de final de Liga de Campeones en la edición del siguiente ejercicio.

2. Getafe

Getafe winning Ajax in 2019-20 Europa League.
Getafe winning Ajax in 2019-20 Europa League. / Soccrates Images/Getty Images

El conjunto madrileño, fundado en 1983, subió por primera vez a la máxima categoría en la temporada 2004-05 y cosechó un meritorio 6º lugar en 2010. Desde entonces, no superó la media tabla e incluso descendió en 2016 para volver en 2017. Terminó quinto la campaña anterior, misma posición que ocupa actualmente con opciones de clasificarse por primera vez para la Liga de Campeones.

3. RB Leipzig

RB Leipzig players celebrating a goal against Tottenham in 2019-20 UEFA Champions League.
RB Leipzig players celebrating a goal against Tottenham in 2019-20 UEFA Champions League. / ANP Sport/Getty Images

El equipo alemán, fundado en 2009, ascendió desde quinta división para llegar a la Bundesliga en 2016, consiguiendo un subcampeonato en su temporada de debut, terminando tercero en 2019 y ocupando el mismo puesto en la actual, a cinco puntos de la cabeza. En la presente campaña se ha clasificado por primera vez para cuartos de final de Liga de Campeones.

4. Ajax Amsterdam

Ajax Amsterdam players celebrating a goal against Tottenham Hotspur in 2018-19 UEFA Champions League.
Ajax Amsterdam players celebrating a goal against Tottenham Hotspur in 2018-19 UEFA Champions League. / VI-Images/Getty Images

Si bien es cierto que el equipo neerlandés es uno de los grandes históricos, ganador de la competición en cuatro ocasiones entre la década de los 70 y en el curso 1994-95, llevaba bastante tiempo sin tener grandes resultados a nivel continental. Unos cuartos de final en Liga de Campeones o un subcampeonato en la Europa League eran lo único destacable en lo que iba de milenio hasta que, en el pasado ejercicio, se quedaron a las puertas de la final de la competición de clubes más importante.

5. Tottenham Hotspur

Tottenham Hotspur players celebrating a goal against Ajax Amsterdam in 2018-19 UEFA Champions League.
Tottenham Hotspur players celebrating a goal against Ajax Amsterdam in 2018-19 UEFA Champions League. / Dan Mullan/Getty Images

El equipo londinense lleva más de 12 años sin conquistar ningún título a día de hoy desde la Copa de la Liga de 2008. Tampoco había podido superar el 4º lugar en la Premier League desde que adoptó su actual formato, pero entre 2015 y 2017 logró dos bronces y una plata. Además, jugó su primera final de la Liga de Campeones, donde sucumbió (2-0) ante el Liverpool en la última edición.

6. Atalanta Bergamo

Atalanta Bergamo players celebrating a goal against Valencia in 2019-20 UEFA Champions League.
Atalanta Bergamo players celebrating a goal against Valencia in 2019-20 UEFA Champions League. / UEFA - Handout/Getty Images

El conjunto italiano tiene como principales títulos en su historia la Serie A de 1963 y varias ediciones de la categoría de plata, siendo la de 2011 la más reciente. Hasta la temporada anterior, nunca había superado el 5º puesto en la competición doméstica, pero consiguió finalizar en el 3º y además quedar subcampeón en la Copa de Italia. En la actual, está en 4º lugar del torneo doméstico y clasificado para los cuartos de final de Liga de Campeones por primera vez en su historia.

7. Sheffield United

Sheffield United players.
Sheffield United players. / Ben Early - AMA/Getty Images

El equipo inglés había frecuentado la segunda y la tercera división a menudo y sumaba únicamente tres temporadas en Premier League, de las cuales dos terminaron en descenso. Tras ascender nuevamente al quedar segundos en la Championship, en el presente curso han entrado con fuerza en la máxima categoría y permanecen en la 7ª plaza a la epsera de que se retome la competición con un partido menos y a 2 puntos de puestos de Liga de Campeones.

8. Real Sociedad

Real Sociedad players celebrating a goal against Mirandes in 2019-20 Copa del Rey.
Real Sociedad players celebrating a goal against Mirandes in 2019-20 Copa del Rey. / Juan Manuel Serrano Arce/Getty Images

El equipo txuri-urdin consiguió un doblete en LaLiga entre 1980 y 1982, además de obtener dos subcampeonatos en 1980 y 2002. Ha disputado la Liga de Campeones en cuatro ocasiones, la última en el curso 2013-14 y, si el campeonato doméstico terminase con la tabla actual, volverían a participar en ella. Además, volverán a jugar una final de Copa del Rey después de 17 años, donde han ganado 2 y han perdido 3.

9. Borussia Mönchengladbach

Borussia Mönchengladbach players celebrating a goal against 1.FC Köln.
Borussia Mönchengladbach players celebrating a goal against 1.FC Köln. / INA FASSBENDER/Getty Images

Los potros conquistaron cinco Bundesligas y quedaron subcampeones en otras dos en la década de los 70, obteniendo también una DFB Pokal que volverían a ganar en 1995. Desde ese torneo, lo más destacado ha sido el título de la 2.Bundesliga de 2008. Únicamente ha participado en una Liga de Campeones, quedando último de su grupo en la campaña 2016-17, y actualmente se encuentra en 4º lugar a seis puntos de la cabeza y con opciones de volver a disputarla.

10. SC Freiburg

SC Freiburg players celebrating a goal against Schalke 04.
SC Freiburg players celebrating a goal against Schalke 04. / TF-Images/Getty Images

El Friburgo ascendió a la máxima categoría en 1993 y registró su mejor puesto en el siguiente año, terminando tercero y participando en la Copa de la UEFA, fue la primera de las cuatro participaciones totales entre dicha competición y el actual formato de Europa League. En estos momentos se encuentra en 8º lugar, empatado a puntos con el último que ocupa plaza europea, teniendo opciones de volver a saborear torneo continental.

11. SS Lazio

SS Lazio players celebrating a goal against Genoa.
SS Lazio players celebrating a goal against Genoa. / Marco Rosi/Getty Images

El equipo de la capital italiana ha conquistado dos títulos de la Serie A y ha sido subcampeón en seis ocasiones, todas ellas en el siglo anterior. La Copa de Italia y la Supercopa de Italia de 2019 son sus títulos más recientes, pero nada comparado a lo que supone hacerse con una liga, tarea complicada con el dominio de la Juventus. Sin embargo, se encuentran a un punto de los bianconeri a esperas de que se pueda reanudar la competición y tienen opciones de hacerse con el título.

12. Stade Rennais

Stade Rennais players celebrating a goal against Montpellier.
Stade Rennais players celebrating a goal against Montpellier. / DAMIEN MEYER/Getty Images

El equipo francés ha estado en tres Europa Leagues durante la última década después de lograr su cupo en la anterior campaña, pero nunca ha jugado la Liga de Campeones desde su fundación en 1901. A la espera de lo que pueda suceder con la Ligue 1 por culpa del Coronavirus, ocupa el tercer puesto en el ámbito doméstico, que le da acceso a las rondas previas del máximo torneo continental.

13. Stade Reims

Stade Reims players celebrating a goal against Stade Brest 29.
Stade Reims players celebrating a goal against Stade Brest 29. / FRANCOIS NASCIMBENI/Getty Images

El conjunto galo tuvo una etapa dorada haciéndose con 6 títulos de la Ligue 1 entre finales de los 40 y principios de los 60, jugando además dos de las primeras cinco finales de la Copa de Europa, cayendo ante el Real Madrid. Desde 1963 no participan en ningún torneo continental, pero actualmente aspiran a conseguir un cupo para llegar a Europa League.

14. AZ Alkmaar

AZ Alkmaar players celebrating a goal against RKC Waalwijk.
AZ Alkmaar players celebrating a goal against RKC Waalwijk. / ANP Sport/Getty Images

El equipo neerlandés sabía lo que era ganar la Eredivisie en dos ocasiones y ser subcampeón en las mismas, con el último título en 2009. También conquistó la KNVB Cup en 2013, pero no había podido estar entre los dos primeros puesto más que cuatro veces en su historia. En el ejercicio actual, donde se ha terminado decretando la temporada nula y sin campeón, iba en 2º lugar empatado con el líder, el Ajax.

15. RB Salzburg

RB Salzburg celebrating a goal against Amstetten SKU.
RB Salzburg celebrating a goal against Amstetten SKU. / Guenther Iby/Getty Images

Los austríacos dominan el ámbito nacional, tanto en la Bundesliga como en la Copa, pero en el ámbito europeo llevaban mucho tiempo sin conseguir resultados destacados. La final de la Copa de la UEFA de 1994, donde fueron subcampeones, era el último hito destacable. En la campaña 2017-18 consiguieron llegar a semifinales de Europa League y encarrilan siete años consecutivos disputando la Liga de Campeones.