Los 10 mejores talentos surgidos de la cantera de los Pumas

Pumas es uno de los cuatro grandes del fútbol mexicano y no es para menos, pues en su cantera han surgido varias leyendas que lograron dar el salto internacional para brillar en Europa, mientras otros se convirtieron en pilares de sus equipos en la Liga MX.
Universidad Nacional siempre se ha caracterizado por tener una de las canteras más eficaces, ya que siempre han apostado por el talento juvenil y nacional, lo cual se agradece, pues han nutrido al seleccionado nacional en diferentes ocasiones.
Aquí te dejamos los diez mejores talentos surgidos de las Fuerzas Básicas auriazules.
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
1. Hugo Sánchez
⚽ 102 goles
— PUMAS (@PumasMX) July 11, 2020
? 4 títulos como jugador
? 1 campeonato de goleo
? 3 títulos como DT
? 1 Trofeo Santiago Bernabéu
¡Feliz cumpleaños 6️⃣2️⃣, @hugosanchez_9!#SoyDePumas pic.twitter.com/sPsHISVhZB
El jugador más importante que ha dado el fútbol mexicano se formó en la cantera de Universidad Nacional y debutó en la temporada 1976-77 sorprendiendo rápidamente al lograr siete tantos en 27 partidos.
Conforme avanzó el tiempo se volvió pieza fundamental para conquistar dos Ligas en la campaña 1976-77 y 1980-81, antes de probar su suerte en Europa con el Atlético Madrid y luego ser Pentapichichi con el Real Madrid.
El Niño de Oro llegó a la cantidad de 104 tantos, anotando de todas las formas posibles: disparo de pierna, cabeza, tijeras y sus famosas chilenas.
Ya como estratega, es recordado por haberle dado el bicampeonato en torneos cortos al cuadro que lo vio nacer, además de vencer al Real Madrid en la Copa Santiago Bernabéu.
2. Luis García
EL DOCTOR
— DIARIO RÉCORD (@record_mexico) June 2, 2019
Feliz cumpleaños al gran Luis García Postigo. Canterano y campeón con los Pumas, histórico del futbol mexicano, mundialista en dos ocasiones y además repartió talento en Europa.
¡Orgullo de Naucalpan, carajo!
¡Felices 50, @GarciaPosti! pic.twitter.com/WgwWPlztcP
No cabe duda que en Pumas tenían un gran ojo para formar y proyectar delanteros, ya que el actual analista de TV Azteca también dejó gratos recuerdos en Ciudad Universitaria al transformar 83 anotaciones entre todas las competencias.
El Niño Artillero fue pieza fundamental para obtener la Liga de la temporada 1990-91, además de la Copa Campeones CONCACAF 1988-89.
Con los felinos se erigió dos veces como campeón de goleo y como Mejor Delantero, así que sus destacadas actuaciones lo ayudaron a catapultar a Europa con los Colchoneros.
3. Enrique Borja
#QuedateEnCasa #SabiasQue Aunque no pudo ser Campeón de liga ni de Goleo Individual con PUMAS. ENRIQUE BORJA fue uno de los primeros ídolos de la Afición UNAMITA. @PumasMX@EnriqueBorja9 #RetroPumas pic.twitter.com/BNRUHMBDz6
— Fútbol Retro ⚽️ (@Shini7o) October 18, 2020
El listado no podía dejar fuera al único ídolo de Pumas que fue perdonado a pesar de haberse ido al América. El Cyrano no pudo levantar ningún centro con los universitarios, pero era el sinónimo de gol durante 1964 y 1969, lo que ayudó a quedarse cerca de obtener la Liga de la campaña 1967-68 y la distinción de Máximo Goleador en la 1968-69.
Su cuota la dejó en 69 tantos, además es importante señalar que nunca estuvo de acuerdo en ser traspasado al cuadro de Coapa.
4. Claudio Suárez
El emperador Claudio Suárez jugadorazo #Pumas #unam #emperador #futbol #goya pic.twitter.com/c9Sm5aX6SZ
— El AAguilaresMX (@imaaguilar) December 26, 2020
El Emperador arrancó su carrera en el Pedregal, pero antes de convertirse en central o lateral, probó como delantero, sin embargo, terminó por afianzarse en la parte baja, permaneciendo en el club de 1988 a 1996.
Fue pieza clave para obtener el título de Liga MX de la temporada 1990-91 e incluso fue galardonado como el Mejor Defensa Central de la Liga en tres ocasiones y el mismo cuadro universitario lo incluyó en su Once Histórico.
El nacido en Texcoco es conocido también como el ‘hombre de hierro’ del Tricolor, pues es quien más veces lo ha representado con 177 apariciones. No se puede dejar de lado sus logros con el combinado nacional alzando tres Copa Oro y la Copa FIFA Confederaciones 1999, además de acudir a tres mundiales y cinco Copas América.
5. Sergio Bernal
MURALLA AZUL Y ORO! ??
— SoyReferee (@SoyReferee) February 10, 2018
Hoy es cumpleaños de Sergio Bernal, el portero del bicampeonato! Lo extrañas en Pumas? pic.twitter.com/299LmpTFp6
El arquero fue duramente criticado en sus inicios por algunos errores, pero con el tiempo se consagró como uno de los mejores bajo los tres postes y el más ganador de la institución. Fueron tres etapas diferentes las que vivió como auriazul, siendo la última la más exitosa porque se hizo de tres títulos de Liga MX y un Campeón de Campeones, que se sumaron al trofeo de la temporada 1990-91.
Debido a su importante hazaña, el dorsal 12 fue temporalmente retirado. Cabe resaltar que es el elemento que más veces defendió la casaca universitaria.
6. Jorge Campos
Insuperable la historia de Jorge Campos.
— Pambolero Puma (@PamboleroPuma) June 5, 2021
•Campeón con Pumas 1991
•Campeón con Mexico confederaciones 1999
•Mundialista 94,98
•Sub campeón de Copa America 1993
•Tercer mejor portero del mundo 1993
•48 goles como delantero
Nadie como él. pic.twitter.com/SfQ9ZxmuGv
El emblemático arquero todavía es recordado por sus famosos colores en el uniforme, pero también porque jugaba bajo los tres postes y como delantero. Para muchos, El Brody es el mejor portero en la historia de México, pues era sobrio, espectacular, muy ágil entre los postes y con buenas atajadas, que lo llevaron a ser mundialista en tres ocasiones.
Con el equipo conquistó el título de la temporada 1990-91 y una Copa de Campeones CONCACAF. Recibió cinco veces el Citlali al Mejor Portero de la Primera División de México y fue considerado el mejor tercer guardameta del mundo por la IFFHS.
7. Jaime Lozano
CLASIFICACIÓN CENTRAL ✍?
— Central DxT (@Central_DxT) March 30, 2018
Del 1️⃣ al ? ?
¿Qué tan buen zurdo fue @jaime_lozano_ L con los @PumasMX ?
? los leo universitarios... pic.twitter.com/rThWo6AfvF
El actual timonel del Necaxa se formó en el conjunto auriazul debutando en 1998, pasando en 2001 a Celaya, para nuevamente volver en el 2002 participando en el bicampeonato del Clausura y Apertura 2004, aparte del Campeón de Campeones 2003-2004.
Debido a sus buenas actuaciones, fue llamado a defender la casaca nacional, participando en la Copa América 2004 y 2007, los Juegos Olímpicos 2004 y la Copa Confederaciones 2005, aunque lamentablemente quedó fuera de la lista para el Mundial 2006.
Reconocido por su gran golpeo de pelota con la pierna izquierda y por su playera Hecho en CU, también se llevó el éxito desde los banquillos al ganar el bronce olímpico en Tokio 2021.
8. Jesús Olalde
¿Sabías Qué? ?
— Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX) March 7, 2020
La mayor goleada de Pumas ante América, en duelo de #FaseRegular y en el Estadio Olímpico, en los torneos cortos, fue en el Verano 2000: 4-1, con tres anotaciones de Jesús Olalde para los felinos.#LigaBBVAMX ⚽#VamosPorEllas ? pic.twitter.com/hYbwYbI3GM
El Mudo también se formó en Ciudad Universitaria y en ocho años logró colocarse entre los diez mejores anotadores de la institución al cosechar 83 dianas. Precisamente en la campaña 1998-99 se llevó el Citlali al Balón de Oro de la Primera División de México, así como el trofeo a Máximo Goleador al lograr 15 tantos en el mismo número de duelos.
Cabe resaltar que fue descubierto en un “Torneo de los Barrios” y que su marca pudo haberse hecho más extensa, sin embargo, para la temporada 2000-2001, Tigres lo fichó.
9. Alberto García Aspe
De nuestro acervo fotográfico, te traemos nuestra #PostalHistórica?
— PUMAS (@PumasMX) October 4, 2018
El último juego de Copa México ante León fue en 1990, con victoria de Pumas por 5 goles a 2.
Tres de esos cinco goles fueron anotados por Alberto García Aspe. #PorTiUniversidad #SoyDePumas pic.twitter.com/UcyzM7Zuc2
El Capitán, que fungió como mediocampista, tenía un gran disparo de larga distancia que le permitió ser parte del Tricolor en tres Mundiales: Estados Unidos 94, Francia 98 y Corea-Japón 2002. Su carrera futbolística inició en 1984 con el cuadro felino, siendo campeón de la temporada 1990-91 y la Copa Campeones CONCACAF, después de eso, pasó a Necaxa, donde se volvió un histórico con cinco campeonatos.
El Beto vivió 109 partidos internacionales con el cuadro nacional y marcó 21 dianas.
10. Héctor Moreno
De PUMAS para MÉXICO, de MÉXICO para EL MUNDO.
— Carlitos #PorLaOctava. (@CarlitosCU_) June 18, 2017
HÉCTOR MORENO. pic.twitter.com/zVzPRdaPps
El defensa central se mantiene activo con Rayados de Monterrey, pero surgió en la cantera de Universidad Nacional, donde pudo dar el salto a Europa tras aquel campeonato Sub-17 al ser contratado por el AZ Alkmaar de los Países Bajos.
La carrera del zaguero ha estado llena de éxitos, pues luego pasó por el Espanyol, PSV Eindhoven, AS Roma y Real Sociedad.
Del mismo modo, se convirtió en pieza inamovible de la selección mexicana y hasta ahora acumula tres Mundiales y está cerca de llegar a un cuarto.
11. Extra: Braulio Luna
El uniforme de la temporada 94-95 es uno de los más hermosos que han utilizado los pumas en las últimas décadas. En la #FotoRetro el mediocampista auriazul Braulio Luna @ruco11 pic.twitter.com/tfjcfLFC27
— Retropumasunam (@Retropumasunam) February 20, 2022
El mediocampista surgió en las filas de la UNAM, pero más adelante pasó a vestir los colores del América, algo que nunca se le perdonó.
Desde sus inicios demostró su gran toque con la pierna izquierda, lo cual lo llevó también a la selección azteca y jugar con Necaxa, Veracruz, San Luis, Pachuca y Estudiantes Tecos.
Con El Tricolor participó en la Copa Confederaciones 1997, la Copa Oro 1998, además de los Mundiales 1998 y 2002 e incluso fue convocado cuando se buscaba el pase a Sudráfrica 2010.
Mención honorífica para otros talentos auriazules como Luis Flores, Manuel Negrete, Joaquín Beltrán, Arturo Vázquez Ayala, Juan de Dios Ramírez Perales, Adolfo Ríos y Pablo Barrera.
Para más de Mauricio Gasca, ¡síguelo también en Twitter como @Melocrab!