Las 10 más grandes leyendas de los Pumas

Los Pumas están entre los cuatro grandes del fútbol mexicano, presumiendo en su historia siete títulos de Liga MX, pero no sólo eso, sino que también destacan por haber formado una gran cantidad de jugadores que tuvieron éxito a nivel internacional.
Por lo tanto, el conjunto auriazul ha logrado contar con gente importante que dejó un legado y que se volvió histórica por su aporte.
Aquí están las diez más grandes leyendas de Universidad Nacional:
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
1. Evanivaldo Castro ‘Cabinho’
CRACK! ???
— SoyReferee (@SoyReferee) April 29, 2017
⚽️ Máximo goleador de Pumas
⚽️ Máximo goleador de Atlante
⚽️ Máximo goleador de Primera División en MX
Felicidades Cabinho! pic.twitter.com/HukwSz8cDO
No podemos arrancar la lista sin mencionar al máximo anotador en la historia del club, quien consiguió un total de 166 entre Liga y Copa en un periodo de cinco años, antes de partir a las filas del Atlante.
El brasileño ayudó a conquistar una Copa México en la temporada 1974-75 y una Liga en la 1975-1976. Con los universitarios fue el mayor goleador de la Copa México cuando se erigieron monarcas y Campeón de Goleo de la Primera División cuatro veces, además fue distinguido el Mejor Delantero tres veces y Mejor Jugador dos veces.
2. Darío Verón
? Darío Verón:
— Nelly Simón (@NellySimon) June 15, 2017
??Pumas 2003-2017
?Clau 04, Ap 04, Campeón de Campeones 04, Clau 09, Clau 11
?Más partidos como jugador de Pumas (533) pic.twitter.com/rzXYgjsZQO
El paraguayo podría considerarse como el último gran ídolo de Pumas, aunque salió por la puerta de atrás debido a la directiva, sin embargo, su legado es grande al haber conquistado seis títulos.
El central arribó a México en el Apertura 2003 viviendo una larga estadía en el conjunto capitalino, pues se despidió hasta el Clausura 2017, luego de 14 años y 533 partidos, siendo el hombre que más ha representado los colores auriazules.
Sus logros fueron: el Campeón de Campeones 2003-2004, cuatro Ligas y el Trofeo Santiago Bernabéu, además lo premiaron como el Mejor Defensa Central del 2011.
El Hechicero también fue seleccionado de su país y acudió al Mundial de Sudáfrica 2010.
3. Hugo Sánchez
⚽ 102 goles
— PUMAS (@PumasMX) July 11, 2020
? 4 títulos como jugador
? 1 campeonato de goleo
? 3 títulos como DT
? 1 Trofeo Santiago Bernabéu
¡Feliz cumpleaños 6️⃣2️⃣, @hugosanchez_9!#SoyDePumas pic.twitter.com/sPsHISVhZB
El jugador más importante que ha dado el fútbol mexicano se formó en la cantera de Universidad Nacional y debutó en la temporada 1976-77 sorprendiendo rápidamente al lograr siete tantos en 27 partidos.
Conforme avanzó el tiempo se volvió pieza fundamental para conquistar dos Ligas en la campaña 1976-77 y 1980-81, antes de probar su suerte en Europa con el Atlético Madrid.
El Niño de Oro llegó a la cantidad de 104 tantos, anotando de todas las formas posibles: disparo de pierna, cabeza, tijeras y sus famosas chilenas.
Ya en su historia como estratega, obtuvo el famoso Bicampeonato del Clausura y Apertura 2004, sumado a un Campeón de Campeones.
4. Enrique Borja
#QuedateEnCasa #SabiasQue Aunque no pudo ser Campeón de liga ni de Goleo Individual con PUMAS. ENRIQUE BORJA fue uno de los primeros ídolos de la Afición UNAMITA. @PumasMX@EnriqueBorja9 #RetroPumas pic.twitter.com/BNRUHMBDz6
— Fútbol Retro ⚽️ (@Shini7o) October 18, 2020
El listado no podía dejar fuera al único ídolo de Pumas que fue perdonado a pesar de haberse ido al América.
El Cyrano no pudo levantar ningún centro con los universitarios, pero era el sinónimo de gol durante 1964 y 1969, lo que ayudó a quedarse cerca de obtener la Liga de la campaña 1967-68 y la distinción de Máximo Goleador en la 1968-69.
Su cuota la dejó en 69 tantos, además es importante señalar que nunca estuvo de acuerdo en ser traspasado al cuadro de Coapa.
5. Luis García
EL DOCTOR
— DIARIO RÉCORD (@record_mexico) June 2, 2019
Feliz cumpleaños al gran Luis García Postigo. Canterano y campeón con los Pumas, histórico del futbol mexicano, mundialista en dos ocasiones y además repartió talento en Europa.
¡Orgullo de Naucalpan, carajo!
¡Felices 50, @GarciaPosti! pic.twitter.com/WgwWPlztcP
No cabe duda que en Universidad Nacional tenían un gran ojo para formar y proyectar delanteros, ya que el actual analista de TV Azteca también dejó gratos recuerdos en Ciudad Universitaria al transformar 83 anotaciones entre todas las competencias.
El Niño Artillero fue pieza fundamental para obtener la Liga de la temporada 1990-91, además de la Copa Campeones CONCACAF 1988-89.
Con los felinos se erigió dos veces como campeón de goleo y como Mejor Delantero, así que sus destacadas actuaciones lo ayudaron a catapultar a Europa con los Colchoneros.
6. Jesús Olalde
¿Sabías Qué? ?
— Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX) March 7, 2020
La mayor goleada de Pumas ante América, en duelo de #FaseRegular y en el Estadio Olímpico, en los torneos cortos, fue en el Verano 2000: 4-1, con tres anotaciones de Jesús Olalde para los felinos.#LigaBBVAMX ⚽#VamosPorEllas ? pic.twitter.com/hYbwYbI3GM
Uno más a la cuenta de la cantera universitaria, pues El Mudo también se formó en Ciudad Universitaria y en ocho años logró colocarse entre los diez mejores anotadores de la institución al cosechar 83 dianas.
Cabe resaltar que fue descubierto en un “Torneo de los Barrios” y que su marca pudo haberse hecho más extensa, sin embargo, para la temporada 2000-2001, Tigres lo fichó.
Precisamente en la campaña 1998-99 se llevó el Citlali al Balón de Oro de la Primera División de México, así como el trofeo a Máximo Goleador al lograr 15 tantos en el mismo número de duelos.
7. Sergio Bernal
MURALLA AZUL Y ORO! ??
— SoyReferee (@SoyReferee) February 10, 2018
Hoy es cumpleaños de Sergio Bernal, el portero del bicampeonato! Lo extrañas en Pumas? pic.twitter.com/299LmpTFp6
El arquero fue duramente criticado en sus inicios por algunos errores, pero con el tiempo se consagró como uno de los mejores bajo los tres postes y el más ganador de la institución.
Fueron tres etapas diferentes las que vivió como auriazul, siendo la última la más exitosa porque se hizo de tres títulos de Liga MX y un Campeón de Campeones, que se sumaron al trofeo de la temporada 1990-91.
Debido a su importante hazaña, el dorsal 12 fue temporalmente retirado.
Cabe resaltar que es el elemento que más veces defendió la casaca universitaria.
8. Ricardo Ferretti
Ricardo Ferretti aventándose una tijera con Pumas en los años 90.
— Apuntes de Rabona (@ApuntesdeRabona) February 22, 2022
Hoy, el 'Tuca' cumple 69 años. pic.twitter.com/RwscTawOX3
El actual estratega de Bravos de Juárez es también un histórico auriazul.
Luego de actuar en Atlas, El Tuca llegó a Ciudad Universitaria, viviendo dos etapas diferentes. En la final de la campaña 1990-91 apareció el famoso 'tucazo', su gol de tiro libre que ayudó a vencer al América.
El siempre polémico brasileño ganó dos títulos de Liga, dos Copa Campeones CONCACAF y Copa Interamericana.
Ya como timonel también le dio la gloria a los felinos en el Clausura 2009.
9. Jorge Campos
Insuperable la historia de Jorge Campos.
— Pambolero Puma (@PamboleroPuma) June 5, 2021
•Campeón con Pumas 1991
•Campeón con Mexico confederaciones 1999
•Mundialista 94,98
•Sub campeón de Copa America 1993
•Tercer mejor portero del mundo 1993
•48 goles como delantero
Nadie como él. pic.twitter.com/SfQ9ZxmuGv
El emblemático arquero todavía es recordado por sus famosos colores en el uniforme, pero también porque jugaba bajo los tres postes y como delantero.
Para muchos, El Brody es el mejor portero en la historia de México, pues era sobrio, espectacular, muy ágil entre los postes y con buenas atajadas, que lo llevaron a ser mundialista en tres ocasiones.
Con el equipo conquistó el título de la temporada 1990-91 y una Copa de Campeones CONCACAF. Recibió cinco veces el Citlali al Mejor Portero de la Primera División de México y fue considerado el mejor tercer guardameta del mundo por la IFFHS.
10. Claudio Suárez
El emperador Claudio Suárez jugadorazo #Pumas #unam #emperador #futbol #goya pic.twitter.com/c9Sm5aX6SZ
— El AAguilaresMX (@imaaguilar) December 26, 2020
El Emperador arrancó su carrera en el Pedregal, pero antes de convertirse en central o lateral, probó como centro delantero, sin embargo, terminó por afianzarse en la parte baja, estando en la institución de 1988 a 1996.
El nacido en Texcoco es conocido también como el ‘hombre de hierro’ del Tricolor, pues es quien más veces lo ha representado con 177 apariciones.
Fue pieza clave para obtener el título de Liga MX de la temporada 1990-91 e incluso fue galardonado como el Mejor Defensa Central en tres ocasiones y el mismo cuadro universitario lo incluyó en su Once Histórico.
No se puede dejar de lado sus logros con el combinado nacional alzando tres Copa Oro y la Copa FIFA Confederaciones 1999, además de acudir a tres mundiales y cinco Copas América.
Se sabe que hay más históricos en Universidad Nacional, por eso hacemos mención honorífica a: Luis Flores, Joaquín Beltrán, Arturo Vázquez, José Muñante, Manuel Negrete, Marco 'Pikolín' Palacios, Miguel España y Leandro Augusto.
Para más de Mauricio Gasca, ¡síguelo también en Twitter como @Melocrab!