10 cosas que no sabías de Nicolás Larcamon, DT de Puebla

Para este Torneo Guard1anes 2021, la Liga MX debutó con nuevos rostros en la dirección técnica, algunos ya conocidos y otros no, desde Javier Aguirre, Héctor Altamirano, así como los argentinos Leonel Rocco y Nicolás Larcamon, quienes vinieron para estar al frente de Atlético San Luis y Puebla, respectivamente.
El estratega de La Franja ha sido toda una revelación al hacer jugar bien a su equipo y tenerlo luchando por un puesto en la Liguilla, a pesar de ser el más joven del certamen, pues tiene la misma edad que Oribe Peralta y Rubens Sambueza e incluso es más chico que Alfredo Talavera.
Por lo tanto, te dejamos diez cosas que quizás no sabías sobre el timonel sudamericano:
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
1. Sus ejemplos a seguir
Su compatriota Alejandro Sabella y el chileno Marcelo Bielsa son dos de los directores técnicos que él tiene como parte de su filosofía de trabajo.
Nicolás Larcamón ?? es nuevo DT de Puebla ??.
— La Pizarra del DT (@LaPizarraDelDT_) December 10, 2020
Un técnico seguidor de la filosofía de Bielsa, del trabajo de Simeone y con una propuesta ofensiva.
Así jugaba su último equipo, el Curicó Unido ??: https://t.co/EKmRYz2BLE pic.twitter.com/ih4fm17NSR
2. Pone por encima la Liga Mexicana que la Chilena
“La dinámica de juego (en México) es uno o dos puntos arriba respecto a la liga chilena. En líneas generales, en ambas ligas se juega bien, las propuestas de los equipos se plantean en ser protagonistas, pero la velocidad del juego acá es uno o dos puntos arriba de lo que es la liga chilena”, explicó el timonel, que dirigió en el país andino entre 2017 y 2020.
Puebla, uno de los presupuestos más baratos, es la gran sorpresa de la Liga MX ?? y mucho se debe a Nicolás Larcamón. El argentino??, de solamente 36 años, tiene muy buenas referencias desde Venezuela y Chile. Hay que seguirlo ? pic.twitter.com/gjCAIWLJCj
— Lucas Scinardo Ratto (@lucascinardo) March 3, 2021
3. Impuso marca como estratega
Apenas con cinco meses al frente del Deportivo Anzoátegui de Venezuela, alcanzó su primera final de liga y logró clasificar al equipo a la Copa Sudamericana, sumado a ello, con 31 años se convirtió en el entrenador argentino más joven en disputar una final en Venezuela.
#FutVe El técnico Nicolás Larcamón renovó con el Deportivo Anzoátegui hasta 2018 https://t.co/4IcJCpJw4l pic.twitter.com/U1spB9JFuF
— Balonazos (@Balonazos) October 31, 2016
4. Su estilo de juego
A Larcamón le gusta utilizar el sistema 4-3-3 buscando la creación de jugadas, posesión de balón en defensa y buena amplitud a lo largo de la cancha, intentando ser agresivo en cada uno de sus compromisos.
Este es el once que presenta Nicolás Larcamón en su debut.
— Aquí es la Franjalogia (@franjalogia) January 9, 2021
Saldrá con 4-3-3.
➡️ Al iniciar Christian Tabó, automáticamente no hay manera que llegue a Cruz Azul por reglamento. pic.twitter.com/7LHQjG2o6J
5. Asegura que clubes mexicanos darían más prestigio a la Copa Libertadores
Desde hace un tiempo se está tratando la posibilidad de que México vuelva a participar en la Copa Libertadores, donde tres clubes (Cruz Azul, Chivas y Tigres) ya lograron llegar a la gran final, pero por ahora no ha quedado nada resuelto.
Para el argentino, los cuadros aztecas darían más prestigio al torneo internacional: “La Libertadores es un torneo que se jerarquizaría con el ingreso de los equipos mexicanos. Cuando han participado fueron animadores, llegaron a instancias finales y, si tuvieran mejor suerte, hubieran sido campeones, sin dudas. Hoy los equipos mexicanos están a la altura de cualquier enfrentamiento que podría haber en una Copa Libertadores. Para el fútbol mexicano estar en la Libertadores mejora al futbolista y sería una buena posibilidad tanto para el torneo como para la LigaMX”.
#LigaMX Nicolás Larcamón, DT del Puebla: "La Copa Libertadores se jerarquizaría con el regreso de los equipos mexicanos" https://t.co/yHAvEqcTtv pic.twitter.com/I8rF60ATi3
— Fútbol de Primera (@fdpradio) February 10, 2021
6. Lo más importante es la solidez de un equipo
Para Nico, el éxito del fútbol depende de la solidez del equipo y de un generoso esfuerzo, por lo tanto ha declarado “soy un convencido de que el fútbol es de los equipos, ni de los jugadores ni de los entrenadores”.
Puebla es la segunda plantilla más discreta del fútbol mexicano (valor de mercado), con 10 jugadores y de visita metió cuatro goles en 32 minutos. Cuatro. Bien por Larcamón y sus dirigidos. Presentan orgullo en el campo y maximizan sus virtudes. Toluca debe y merece jugar mejor.
— Christian Martinoli (@martinolimx) March 21, 2021
7. Tiró la toalla rápidamente como futbolista
Desde los 22 años, el argentino decidió dejar atrás una fugaz trayectoria como jugador de Segunda División. Fue a los 17 cuando inició su andar en el balompié militando en las inferiores de Los Andes, sumando minutos en Primera. “No tenía las bases y sufrí varias lesiones”, explicó sobre su renuncia a ser futbolista profesional.
De hecho, su padre y un tío jugaron profesionalmente en Argentina, sin tener mucho éxito.
Andrés Lillini – Era encargado de estructura de fuerzas básicas en Morelia.
— Oscar I. Guevara (@OscarGuevara_TD) January 6, 2021
Santiago Solari – Jugador de Real Madrid en España.
Nicolás Larcamón – Integraba plantel de Los Andes en la Primera B de Argentina.https://t.co/lw7YSNgVJW
8. Casi acaba otra carrera, pero el fútbol pudo más
El estratega comenzó a estudiar para ser profesor de educación física y más tarde dio un giro brusco: ingresó a estudiar arquitectura. Pasó cuatro años estudiando la carrera y le quedaba poco para culminarla, pero la pasión por el fútbol pudo más.
Llegó a México y nadie lo conocía, solo se sabía que en chile y Venezuela hablan buenas cosas de él.
— Daniel Hernández (@DaniCamotero) March 6, 2021
Hoy todos los medios nacionales elogian a Larcamón y a la Franja. pic.twitter.com/wiqFalwG2h
9. Sus números
Antes de llegar a México, tras su paso por Venezuela y Chile, el argentino contaba con un historial de 150 partidos dirigidos, sumando 70 victorias, 42 empates y 38 derrotas que le daban un rendimiento de entrenador del 56 por ciento.
#Oficial | El estratega Nicolás Larcamón ya fue confirmado como nuevo Director Técnico de Deportes Antofagasta de Chile. pic.twitter.com/E84UFnDyyg
— Once Futve (@ONCEFutVe) June 10, 2017
10. Sus sueños
Larcamón dice que percibe la gloria y eso lo mueve, por lo tanto, tiene la ilusión de dirigir en alguna de las grandes ligas de Europa, para así poder vivir una Champions League o un Mundial.
Aunado a ello, en su preparación ha estado estudiando otros idiomas como el inglés y el portugués.
¡??? ?? ????????! ?
— TVC Deportes (@TVCDeportes) March 21, 2021
“Trabajo y hablar siempre dentro de la cancha como equipo y con nuestra identidad futbolística, y el sueño de llegar a la liguilla no nos lo quita nadie porque creemos en nosotros mucho” Nicolás Larcamón - D.T. Puebla ?? pic.twitter.com/6z6BowWR2G
Para más de Mauricio Gasca, ¡síguelo también en Twitter como @Melocrab!