Los 10 peores entrenadores argentinos que han dirigido en la Liga MX - rankeados
Por Benjamín Guerra

Después de la eliminación del Club de Fútbol Monterrey en los cuartos de final del Torneo Clausura 2025, el director técnico argentino Martín Demichelis quedó fuera la institución de la Pandilla y con el recordamos a 10 de los peores entrenadores argentinos que han dirigido en la Liga MX, si bien el no entraría en el listado dada la fuerte competencia en este rubro, últimamente han habido muy malos trabajos de estrategas de origen argentino.
La percepción de "peor" varía entre aficionados. Por ejemplo, hay entrenadores que son señalados y criticados por la prensa con mayor severidad, sin embargo, todos llegan a contextos y circunstancias distintas.
La Liga MX tiene una alta rotación de técnicos, lo que dificulta evaluar fracasos en contextos breves y evaluar la gran cantidad de técnicos de nacionalidad que han pasado por el campeonato, no obstante, hacemos mención de lo más memorables por sus rotundos fracasos o situaciones particulares de acuerdo con criterios de eliminaciones prematuras, pobres resultados, fracasos en los objetivos, expectativas y realidad, contextos, entre otros.
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
10. Santiago Solari - (Club América, 2021-2022)
Solari llegó al América con un currículum destacado tras dirigir al Real Madrid, pero su paso fue decepcionante. A pesar de liderar la tabla en el Apertura 2021, Solari no logró consolidar al América en playoffs y fue criticado por no obtener títulos. Su salida tras una eliminación en Concachampions y un torneo irregular en 2022 lo coloca como un caso de expectativas no cumplidas en un club grande.
En el Clausura 2022, el equipo terminó en el último lugar de la tabla con un récord de una victoria, tres empates y cuatro derrotas en 8 jornadas, perdiendo el vestidor y siendo acusado de falta de liderazgo.
Fue despedido tras una racha de seis partidos sin ganar, y los jugadores fueron señalados de rendirse bajo su mando. Dirigió 36 partidos (13 victorias, 10 empates, 13 derrotas). Además, dejó al América en crisis.
9. Juan Antonio Pizzi - León (2014-2016)
Pizzi, aunque tuvo éxito en otros contextos, no logró destacar en León. Su equipo mostró un rendimiento irregular, y su paso por la Liga MX fue considerado poco memorable, con resultados que no cumplieron las expectativas del club.
8. Pablo Guede (Necaxa, Clausura 2022)
A pesar de que hizo un gran trabajo con Monarcas Morelia, Guede tuvo fracasos con Tijuana, Puebla y con Necaxa, logró solo una victoria en cuatro partidos, incluyendo una derrota contra el colero FC Juárez. Su estilo no cuajó, y fue despedido tras un arranque de 1-0-3, dejando al equipo en zona baja.
7. Ariel Holan - (León, Clausura 2022)
Holan llegó con un buen cartel tras éxitos en Argentina y Chile, pero su paso por León fue decepcionante. Aunque clasificó a la final de la Leagues Cup, en la Liga MX no logró posicionar al equipo en los primeros lugares.
Con experiencia en Independiente, llegó con expectativas altas, pero renunció tras una racha de tres derrotas consecutivas en el Clausura 2022. León empató sus últimos dos partidos y se quedó fuera de los playoffs, rompiendo una racha de cinco liguillas consecutivas. Su incapacidad para adaptar su estilo táctico al plantel fue criticada.
6. Eduardo Coudet - (Tijuana, 2015)
Coudet, antes de brillar en Racing y Celta, tuvo un paso fugaz y decepcionante por Tijuana. Dirigió solo 17 partidos en el Apertura 2015, con un récord de cinco victorias, tres empates y nueve derrotas. Su estilo ofensivo no se adaptó al plantel, y fue despedido tras dejar al equipo en la parte baja de la tabla.
5. Ricardo Valiño - Tijuana (2022-2023)
Valiño es mencionado como un entrenador con experiencia limitada en el máximo nivel argentino antes de llegar a la Liga MX. Su paso por Tijuana en el Clausura 2023 no dejó huella significativa, con resultados discretos y sin logros destacados, lo que lo sitúa entre los menos exitosos.
4. Mauro Gerk - Querétaro (2022-2023)
Gerk, otro entrenador sin experiencia en la primera división argentina antes de México tuvo un paso olvidable por Querétaro. Su equipo no logró resultados competitivos, y su falta de experiencia en contextos de alta exigencia limitó su impacto en la Liga MX.
3. Jorge Almirón - Tijuana (2013)
Almirón tuvo un paso breve y poco memorable por Tijuana en 2013, donde dirigió solo un semestre con resultados regulares. Su desempeño no fue suficiente para consolidarse en la Liga MX, y prefirió regresar a Argentina para dirigir a Godoy Cruz, lo que sugiere que no logró adaptarse o destacar en México.
2. Oscar Ruggeri - (América, 2001)
Ruggeri, leyenda como jugador, fue un desastre como técnico del América. Su paso fue breve y caótico, con solo cinco partidos dirigidos y una victoria. Fue despedido tras negarse a alinear al brasileño Djalminha, lo que provocó conflictos internos y su salida abrupta. Su gestión es recordada como un error costoso para el club. Su fracaso reforzó la idea de que grandes jugadores no siempre son buenos técnicos.
1. Gabriel Caballero - Mazatlán (2022-2023)
Aunque Caballero tiene nacionalidad mexicana, es argentino de nacimiento. Su gestión en Mazatlán fue criticada por la falta de consistencia y resultados, lo que lo llevó a ser despedido tras un torneo Clausura 2023 con bajo rendimiento.