LaLiga 2024/25: ¿cuánto gana cada club por el reparto económico, según la posición?
- Este es el reparto económico de La Liga con un Barça campeón, y tanto Rayo Vallecano y Celta de Vigo en Europa.
- 50% en partes iguales, 25% derechos televisivos y 25% según la clasificación
Por Adrián Tenrero

La temporada 2024/25 de LaLiga llegó a su fin con todos los objetivos principales ya decididos: el campeón, los puestos de Champions, los billetes europeos, los equipos clasificados a la Supercopa de España y, sobre todo, las plazas que definen el reparto económico por derechos televisivos. Aunque el espectáculo deportivo concluye en mayo, las implicaciones económicas de cada posición se extenderán durante las próximas cinco temporadas.
Europa repartida, Celta y Rayo se llevan los premios finales
En una jornada final marcada por la tensión en la zona media, el Celta logró quedarse con el segundo billete a la Europa League, acompañando al Betis, que ya tenía asegurado el primero. Por su parte, el Rayo Vallecano obtuvo el cupo a la Conference League, dejando fuera de competiciones europeas a Osasuna, que no pudo lograr el objetivo pese a pelear hasta el final.
El impacto en los ingresos
Más allá de los títulos y la gloria, los clubes luchan por cada punto porque el 25% del reparto de los derechos televisivos se basa directamente en la clasificación final. Este incentivo económico ha sido clave para mantener la intensidad competitiva incluso entre los equipos sin opciones europeas ni riesgo de descenso.
Este reparto económico está regulado por el Real Decreto-ley 5/2015, aprobado por unanimidad en el Congreso, y divide los ingresos televisivos de la siguiente forma:
- 50% se reparte a partes iguales entre todos los clubes.
- 25% se reparte según la implantación social (abonados, taquilla, y generación de recursos audiovisuales).
- 25% se distribuye según la posición en la tabla.
¿Cuánto gana cada equipo según su puesto?
Tomando como referencia los 1.361 millones de euros repartidos en la temporada 2023/24 por derechos televisivos, el 25% destinado a la clasificación corresponde a 340,25 millones de euros. Estos se reparten de forma descendente según el lugar obtenido:
Posición | Club | % del 25% | Ingreso estimado |
---|---|---|---|
1º | FC Barcelona | 17% | 57,84 M |
2º | Real Madrid | 15% | 51,03 M |
3º | Atlético de Madrid | 13% | 44,23 M |
4º | Athletic Club de Bilbao | 11% | 37,42 M |
5º | Villarreal | 9% | 30,62 M |
6º | Real Betis | 7% | 23,81 M |
7º | Celta de Vigo | 5% | 17,01 M |
8º | Rayo Vallecano | 3,5% | 11,91 M |
9º | Osasuna | 3% | 10,21 M |
10º | Mallorca | 2,75% | 9,35 M |
11º | Real Sociedad | 2,5% | 8,5 M |
12º | Valencia | 2,25% | 7,65 M |
13º | Getafe | 2% | 6,80 M |
14º | Espanyol | 1,75% | 5,95 M |
15º | Deportivo Alavés | 1,5% | 5,10 M |
16º | Girona | 1,25% | 4,25 M |
17º | Sevilla | 1% | 3,4 M |
18º | Leganés | 0,75% | 2,55 M |
19º | Las Palmas | 0,5% | 1,70 M |
20º | Real Valladolid | 0,25% | 0,85 M |
Los ingresos no llegan de golpe
Es importante destacar que los clubes no reciben este dinero en un único pago. El sistema de distribución es progresivo a lo largo de cinco temporadas, con el objetivo de mantener la estabilidad financiera de los equipos y premiar la constancia en el rendimiento deportivo.
La distribución es la siguiente:
- 35% del importe correspondiente se cobra en la temporada siguiente.
- 20% en la segunda.
- 15% en la tercera, cuarta y quinta.
Más noticias sobre LaLiga
manual