¡El historial de los Diablos Rojos del Toluca en finales de la Liga MX!
- El equipo escarlata está en espera de conocer a su rival: América o Cruz Azul.
- Los choriceros han disputado 13 finales, ganando siete de ellas.
- Su última final fue en el Apertura 2022 cuando fue vapuleado 8-2 global.

Este sábado en el Estadio Nemesio Diez, Toluca logró el pase a la gran final del Clausura 2025, de la Liga MX, luego de vencer 4-1 global a Tigres en la semifinal de vuelta, gracias a un doblete Alexis Vega y un tanto de Edgar ‘Gacelo’ López. Y ahora, los locales están en espera de conocer a su rival, ya sea el América o Cruz Azul, recordando que en su serie La Máquina va ganando por la mínima.
Y ahora, es momento de conocer cómo le ha ido a los Diablos en las finales de la Liga MX, aunque en los últimos años no ha tenido mucha presencia en ellas, razón por la cual tienen más de una década sin levantar un título cuando a finales de los 90 y principios del 2000 nos acostumbraron a ello.
Hasta ahora, el cuadro choricero ha disputado 13 finales, de las cuales han ganado siete por seis derrotas. Sus dos primeros títulos llegaron cuando se jugaba el torneo largo en las temporadas 1966-67 y 1967-68 y el tercero se añadió en la campaña 1974-75 cuando ganó el cuadrangular final contra el líder León, Cruz Azul y Unión de Curtidores, donde accedieron a ficha fase los dos primeros de cada grupo.
Su primera final en la historia acabó con derrota cuando chocó con el líder América en la temporada 1970-71. Los dos primeros de la tabla se enfrentaron por el trofeo, igualando sin goles en el antes conocido Estadio Luis Dosal, mas en el Estadio Azteca, los Millonetas se impusieron 2-0.
Después vinieron las grandes épocas escarlatas cuando en los 90 se llevaron el Verano 98, 99 y 2000, siendo el Invierno 2000 su único tropiezo. El primero se lo ganó al Necaxa por global 6-4. En el Azteca se fueron con derrota 2-1 pese al tanto de Víctor Ruiz, pero La Bombonera golearon 5-2 con dobletes de Manuel Abundis y el paraguayo Saturnino Cardozo, más un tanto de Antonio Taboada.
La siguiente víctima fue el Atlas del argentino Ricardo Antonio La Volpe en los penales 5-4, en una final inolvidable. En la Ida igualaron 3-3 apareciendo el uruguayo Carlos ‘Tanque’ Morales con doblete y Cardozo, mientras en el Averno otra vez hubo igualada 2-2, con tantos del Príncipe Guaraní y Alberto Macías. Todo se decidió en la tanda de penales con los aciertos de Taboada, Ruiz, el croata Darko Vukic, Cardozo y Salvador Carmona siendo el chileno Fabián Estay el único que erró.
Por último, le pegó 7-1 global a Santos Laguna gracias a los dobletes de Cardozo y El Tanque Morales, más las anotaciones de Ruiz, Rafael García y Manuel Martínez. El único que pudo ponerle un alto a los mexiquenses fue Morelia, que le ganó 3-1 en Morelos, siendo Cardozo quien descontó, mientras en el Nemesio Diez se consiguió la victoria 2-0 de la mano de Oswaldo Espinoza y Cardozo, sin embargo, en los penales los michoacanos salieron airosos 4-5 siendo Adrián García Arias quien falló el último penal.
En la época de los 2000. El conjunto choricero levantó el Apertura 2002, 2005, 2008 y Bicentenario 2010. En la primera tuvo su revancha con el Morelia al vencer 4-2 global pese a perder la Ida, con pirulos de Carmona, Israel López, Cardozo y El Chiquis García. Más adelante, le arrebataron el trofeo al Rayados de Miguel Herrera por 3-6 global con polémica arbitral cuando Marco Antonio Rodríguez echó a tres regios en la vuelta. Hubo triplete del uruguayo Vicente Sánchez, doblete del argentino Rodrigo Díaz y una diana de Abundis.
En el 2008 empató 2-2 global con Cruz Azul gracias al paraguayo Paulo Da Silva y Amaury Ponce, llevando todo a los penales para salir victoriosos 7-6 tras la falla de Alejandro Vela. En el 2010 otra vez fue desde la tanda de penales 4-3 tras la igualada 2-2 global con Santos Laguna, con los tantos del argentino Diego Novaretti y el brasileño Antonio Naelson Sinha, con las increíbles fallas laguneras del argentino Matías Vuoso, Carlos Adrián Morales y Fernando Arce.
Las derrotas ocurrieron en el Apertura 2006, 2012, 2022 y Clausura 2018. En el 2006, Chivas fue su verdugo con tanto de Adolfo Bautista justamente en La Bombonera por global 2-3, aun con el doblete del argentino Bruno Marioni. En el 2012, el hombre que está a punto de darles el título fue quien se los quitó, el argentino Antonio 'Turco' Mohamed, al mando de Xolos de Tijuana. El global culmino 1-4 siendo el paraguayo Édgar Benítez el único anotador escarlata.
En el 2018 vino otro trago amargo contra Santos Laguna, el cual ganó 2-3 global, pese a las anotaciones del colombiano Luis Quiñones y el argentino Gabriel Hauche. La última daga acaeció hace unos años frente a Pachuca y quedó como triste recuerdo por la vapuleada global 8-2, con el ecuatoriano Jordan Sierra y Raúl 'Dedos' López diciendo presente por los Diablos.
manual
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
Para más de Mauricio Gasca, ¡síguelo también en Twitter como @Melocrab!