El FC Barcelona fija una nueva fecha para el regreso al Camp Nou
- El Camp Nou del Barcelona está en reformas desde 2023.
- El proyecto ha sufrido varios retrasos, lo que ha retrasado su finalización.
- El nuevo campo ya se ha colocado como parte de los preparativos finales para el regreso.
Por Gonzalo Orellano

El FC Barcelona espera finalmente regresar a casa, al Camp Nou, a partir de las primeras semanas de la próxima temporada, según ha revelado un informe.
El estadio mundialmente famoso no ha visto ni un solo balón desde la temporada 2022/23, y el Barça juega sus partidos como local en el Estadi Olimpic Lluis Companys, en el barrio de Montjuïc.
Estaba previsto que fuera una medida temporal sólo para la temporada pasada, pero los retrasos en el proyecto de remodelación del Camp Nou han extendido esa estancia al doble de su duración prevista originalmente.
¿Os gusta como está quedando el nuevo Camp Nou? pic.twitter.com/puksGn5zUj
— S P I D E R C U L E (@spidercule) April 29, 2025
Pero se están dando los últimos pasos para garantizar que las instalaciones estén listas para volver a albergar partidos en los próximos meses. Mundo Deportivo informa que el campo ya está colocado y completamente instalado con antelación para que esté listo para jugar en septiembre.
Barcelona había confirmado previamente que el proceso de colocación del terreno de juego duraría alrededor de diez semanas y que el plazo también debería eliminar más contratiempos y retrasos.
El proyecto del Camp Nou no estará completamente terminado la próxima temporada. El estadio, tras su reapertura, tendrá que operar con un aforo reducido. Sin embargo, con más de 60.000 espectadores, representará un avance respecto al Lluis Companys (55.000) en cuanto a tamaño y, por lo tanto, unos ingresos inestimables por día de partido.
Se espera que la finalización de todas las obras de renovación tenga lugar antes de la temporada 2026/27, lo que permitirá recuperar la capacidad a más de 100.000 personas.
En un comunicado oficial del mes de febrero, el Barcelona abordó los retrasos hasta el momento:
“El desarrollo de las obras ha pasado por varios imperdonables, situación habitual en proyectos de esta envergadura”, razonó el club, y agregó: “Estos se han debido a factores como la disponibilidad de materiales, la falta de mano de obra calificada y trabajos no planificados inicialmente, aspectos que han generado cambios en los cronogramas de ejecución, que eran muy ajustados desde un inicio”.
Más noticias del FC Barcelona en nuestro canal de Whatsapp
manual