¿Cuándo volverá a jugar el Atlético de Madrid?

  • El próximo partido del Atlético de Madrid será en el Mundial de Clubes
  • El Atlético de Madrid da por finalizada la temporada en LaLiga
Atlético de Madrid
Atlético de Madrid / Mateo Villalba/GettyImages
facebooktwitterreddit

Con el pitido final en Montilivi ante el Girona, el Atlético de Madrid ha puesto punto y final a su campaña en LaLiga 2024/25, una temporada irregular pero sólida que ha concluido con los rojiblancos asegurando la tercera posición del campeonato. Sin embargo, lejos de pensar en vacaciones, el conjunto dirigido por Diego Pablo Simeone ya tiene en el horizonte un reto de dimensiones internacionales: el Mundial de Clubes 2025.

Por primera vez en este nuevo formato expandido, la FIFA reunirá a 32 clubes en Estados Unidos para disputar una competición que promete redefinir el panorama global del fútbol de clubes. El Atlético de Madrid, que logró su billete gracias a su desempeño en competiciones europeas en los últimos años, se prepara ahora para medir su nivel ante rivales de prestigio mundial.

El estreno de los colchoneros será el domingo 15 de junio a las 21:00 (hora peninsular española) frente al Paris Saint-Germain en el imponente Rose Bowl Stadium de Los Ángeles, escenario de historia mundialista y emblema del fútbol estadounidense. Se espera un partido de alto voltaje entre dos equipos con trayectorias recientes en Champions League y plantillas repletas de talento.

El segundo compromiso llegará el jueves 19 de junio a las 00:00 horas, cuando los rojiblancos se enfrenten al Seattle Sounders, campeón de la MLS en 2022 y uno de los conjuntos más competitivos del fútbol norteamericano. El choque se disputará en el Lumen Field de Seattle, un estadio con una de las aficiones más ruidosas del continente.

Julian Alvarez, Rodrigo De Paul
Atlético de Madrid / Denis Doyle/GettyImages

Finalmente, la fase de grupos se cerrará con el duelo ante el Botafogo de Brasil, programado para el lunes 23 de junio a las 21:00 horas, nuevamente en el Rose Bowl. Un clásico cruce entre Europa y Sudamérica que evocará grandes duelos históricos entre ambos continentes.

Más allá del prestigio, el torneo representa una oportunidad para Simeone y sus hombres de cerrar el curso con un título inédito en sus vitrinas. Además, puede marcar un punto de inflexión para varios futbolistas que buscan reivindicarse de cara al futuro, así como para jóvenes promesas que podrían ganarse un sitio en la plantilla 2025/26.

La plantilla colchonera se concentrará en los próximos días para iniciar su mini pretemporada con vistas al debut mundialista. El club contempla disputar al menos un partido amistoso en suelo estadounidense antes del estreno oficial, y se espera que Simeone apueste por una rotación inteligente para afrontar el desgaste físico y las exigencias del calendario.

El Atlético, consciente de la dificultad del reto, llega con la motivación intacta y el orgullo de representar a España en uno de los mayores escenarios posibles. El Mundial de Clubes 2025 se presenta como una oportunidad histórica para que los del Metropolitano conquisten el mundo.


Más noticias sobre el Mundial de Clubes

manual